Fernando Botanz emociona con su mensaje a estudiantes de Medicina y se vuelve viral: "Para ser médico hay que ser humano"
En los últimos días, un video de TikTok protagonizado por el artista Fernando Botanz ha causado un gran impacto en redes sociales. En el clip, Botanz aparece conversando con un grupo de jóvenes de entre 20 y 25 años, todos ellos estudiantes de Medicina. Grabado por uno de los propios estudiantes, el video ha generado tanto revuelo que incluso el periódico La Vanguardia le ha dedicado una noticia.
En el video, Fernando, con su característico tono cercano y reflexivo, comienza preguntando a los jóvenes: "¿Estáis estudiando Medicina todos y todas? Tengo 60 años y ya he vivido mucho..."
Su discurso continúa con un mensaje claro y conmovedor sobre la importancia de la humanidad en la profesión médica. A través de su experiencia personal, Botanz relata cómo en sus cinco años de trabajo en residencias de ancianos en San Sebastián, aprendió que la verdadera medicina no solo reside en los conocimientos técnicos, sino en el trato humano, el respeto y la empatía hacia los pacientes.
"He conocido dos tipos de médicos: los que son como una piedra, fríos, y los que son cálidos, los que te cogen de la mano, te miran a los ojos y te preguntan cómo estás..."
El impacto de sus palabras ha sido inmediato. Su reflexión ha tocado los corazones de miles de usuarios, especialmente en una sociedad donde, según él mismo señala, las interacciones humanas se han visto reducidas por el uso excesivo de la tecnología.
Durante una entrevista en Anaikide Televisión, Botanz expresó su sorpresa ante la repercusión de sus palabras:
"Me ocurren cosas sorprendentes… Para mí, entablar una conversación en el tren o en una plaza siempre ha sido natural. Pero hoy en día, la gente está pegada a sus teléfonos y se pierden muchas cosas."
Su relato sobre el tiempo que trabajó en residencias ha sido especialmente emotivo. Recordó cómo intentaba dar cariño y alegría a los ancianos, cómo los llamaba por su nombre y les ofrecía compañía con pequeños gestos de cercanía.
"Nunca olvidaré cuando una señora, Agustina Echevarría, me miró y me dijo: ‘Eres un ángel’. Me emociono al recordarlo, porque esos ‘gracias’ que recibí cada día son los que me llevo en el corazón."
Para Botanz, la medicina es una vocación, no solo una profesión, y así se lo transmitió a los estudiantes de Medicina en el video. Su mensaje es claro: si alguien no siente verdadera pasión por el cuidado de las personas, debería replantearse su camino.
"La medicina es lo más cercano al dolor del ser humano. Si no tienes vocación, dedícate a otra cosa."
El video continúa circulando en redes sociales, sumando miles de comentarios de personas que aplauden sus palabras y reflexionan sobre la necesidad de recuperar el trato humano en la medicina. Sin duda, el mensaje de Fernando Botanz ha dejado una huella imborrable en todos los que lo han escuchado.
Comentarios
Publicar un comentario