Descubriendo la Iglesia de Santa María Magdalena en Plentzia

 

En nuestra última salida cultural, hemos tenido la oportunidad de visitar la impresionante iglesia de Santa María Magdalena en Plentzia. Este templo destaca por su sólida torre, un prisma cúbico que domina la plaza y aporta una imagen singular dentro del conjunto arquitectónico del casco antiguo de la villa.

La iglesia de Plentzia es un claro exponente del estilo gótico vizcaíno, con una estructura que recuerda a la Santa María de Erandio y que se enmarca dentro de las iglesias marineras de Galicia. Su elemento más icónico es su torre, que además de campanario, cumplió una función defensiva y de vigía sobre la desembocadura de la ría. Construida en 1522 bajo la dirección de Martín Sáenz de Gareca, esta torre es un testimonio del carácter estratégico del templo a lo largo de la historia. Más adelante, en 1887, D. Severino de Achúcarro realizó una importante intervención en la nave, cubriéndola con un armazón de madera ejecutado por el contratista local D. Martín González de Durana.

El interior de la iglesia alberga un valioso patrimonio artístico. Destacan especialmente los cinco paneles de alabastro del Políptico de la Pasión, fechados entre 1440 y 1480, que aportan un carácter único al templo. También resulta llamativa la pila bautismal, una hermosa concha nacarada que, según las versiones, fue traída desde Perú por Don Francisco Igartua Eguskiza o desde Manila por la familia Sertucha. A ello se suman la talla barroca policromada de San Pedro y el gallo, la imagen de la Magdalena penitente y la emblemática maqueta de un barco, un símbolo recurrente en las iglesias marineras.

Además, tuvimos el privilegio de que el párroco nos mostrara en primicia la Virgen del Apocalipsis, una pieza que no suele exponerse al público, lo que convirtió nuestra visita en una experiencia aún más especial.

Nuestra visita a la iglesia de Plentzia nos ha permitido conocer no solo un monumento de gran valor histórico y artístico, sino también un espacio cargado de simbolismo dentro del municipio. Su imponente torre y su rico patrimonio la convierten en una parada obligatoria para cualquier amante de la historia y la arquitectura en Bizkaia.



 




Comentarios

Entradas populares de este blog

HOY, NO ES AYER: San Francisco y Cortes

Fernando Botanz, participante de Got Talent, comparte sus emociones y reflexiones en exclusiva para Anaikide TV

Fernando Botanz emociona con su mensaje a estudiantes de Medicina y se vuelve viral: "Para ser médico hay que ser humano"