San Juan de Gaztelugatxe: Un paraíso entre historia y naturaleza
Pocos lugares de la costa vasca encierran tanta magia como la roca de Gaztelugatxe. La privilegiada ubicación de la centenaria ermita, desafiando al Mar Cantábrico, se combina con la fuerza de la naturaleza, la historia y la tradición. Fruto de todo ello, se genera un paraje de fantasía que deja una huella imborrable en quienes lo visitan.
Nuestra visita a San Juan de Gaztelugatxe nos permitió disfrutar de sus impresionantes vistas y recorrer los famosos 241 escalones que conducen a la ermita. La sensación de alcanzar la cima y tocar la campana tres veces, como marca la tradición, es un momento único e inolvidable.
Además, en nuestro recorrido, hicimos una parada en la ermita de San Pelayo. Este templo románico, ubicado en la vía que une Bakio con Bermeo bordeando la costa, es un hermoso ejemplo del patrimonio histórico y religioso de la zona.
También visitamos el Cabo Matxitxako, situado en un entorno privilegiado. Este cabo se encuentra entre la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, de la cual forma parte, y el Biotopo Protegido de San Juan de Gaztelugatxe. Su ubicación lo convierte en un lugar ideal para la observación de aves marinas y cetáceos, además de ofrecer vistas espectaculares de la costa vasca.
Esta ruta por San Juan de Gaztelugatxe, San Pelayo y Cabo Matxitxako nos permitió sumergirnos en la riqueza paisajística, histórica y cultural de la región, haciendo de nuestra jornada una experiencia verdaderamente inolvidable.
Comentarios
Publicar un comentario